JUAN PABLO II: Peregrino de la paz
De origen polaco, su ciudad natal Wadowice, situada 50 Km. al Suroeste de Cracovia. En la Iglesia Parroquial de la Virgen María, frente a su casa, es bautizado Karol Wojtila quien había nacido el 18 de Mayo de 1.920, en este mismo templo hace su Primera Comunión, fue Confirmado y celebró su primera Misa una vez ordenado. A los nueve años pierde a su madre Emilia Kaczorowska y cuatro años después a su único hermano Edmond, su padre quien también se llamaba Karol, fallece unos diez años luego que su esposa. Se destaca en sus primeros estudios en idiomas y religión, filosofía y matemáticas y también como buen deportista.
Se inclina por la carrera de Filosofía e ingresa a los dieciocho años en los cursos de la Jagellon-Universidad de Cracovia, el Cardenal Adam Stefan Sapieha lo orienta hacia el sacerdocio y el día de todos los Santos de 1.946 fue ordenado Sacerdote por el mismo Cardenal , tenía veintisiete años. El 28 de Septiembre de 1.958 recibe la consagración episcopal y así a los treinta y ocho años pasa a ser el miembro más joven del Episcopado polaco.
Pío XII lo nombra Obispo Auxiliar de Cracovia. Luego en 1.963 Pablo VI lo hace Arzobispo y el 26 de Junio de 1.967, en ocasión del Consistorio, lo elevan al Cardenalato.
Estas son las fechas principales de la vida del actual sucesor de San Pedro:
Para cuando es ordenado Sacerdote, ya Karol es un políglota, además del polaco habla ruso, alemán, francés, inglés y un poco de español y holandés, así mismo, posee amplios conocimientos de latín, griego y hebreo. Los doctorados en Filosofía y Moral obtenidos en 1.948 le parecen insuficientes y se recibe posteriormente como Doctor en Teología en las Universidades de Cracovia y Lublín.
En la misma Cracovia, comienza su ministerio sacerdotal como capellán de los estudiantes y profesores de la Universidad, ocupando luego la cátedra de Moral en la Facultad de Teología. Wojtila no se dejó intimidar por las amenazas comunistas de su País, gustó hacer esquí de montaña y descansar a orillas de un lago, al igual que hacer actuaciones de teatro y escribir poemas.
En 1978 es elegido Papa. Como Santo Padre se ha destacado por ser el que más ha viajado por el mundo llevando un mensaje de Paz.