¡ JESÚS, CONFÍO EN TI !

                                                                                    

                                                                                            

 DIVINA MISERICORDIA:

   

         La Divina Misericordia  es  la amantísima  compasión que Dios siente por todos sus hijos los pecadores, según reza el rey David en el Salmo 101. En épocas anteriores otros santos ya se habían referido a la Divina Misericordia.

        Pero fue en el siglo XX, en 1.931, cuando Jesús se le aparece en varias oportunidades a Sor Faustina (Elena Kowalska) con la intención de dejarnos un mensaje el cual ella plasmó por escrito en su "Diario". Muere en un convento de la Congregación de Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia en Cracovia el 5 de Octubre de 1.938.

       Había nacido en el año 1.905 en la aldea de Glogowiec (Polonia), a los 20 años ingresó en la congregación como Sor María Faustina, allí vivió por 13 años y por lo general realizaba las tareas más humildes del convento: ayudaba en la cocina, cuidaba la huerta y atendía la puerta de entrada.

       El 22 de Febrero de 1.931, Nuestro Señor y Salvador Jesucristo le da un mensaje maravilloso de misericordia para los humanos. Sor Faustina registró con fidelidad su misión en el Diario que escribió por el mandato del Señor Jesucristo y de sus confesores: "Secretaria de mi más profundo misterio, tu misión es la de escribir todo lo que te hago conocer sobre mi misericordia para el provecho de aquellos que leyendo estos escritos encontrarán en sus almas consuelo y adquirirán valor para acercarse a mí". Este diario ha sido traducido a muchos idiomas.

       Nos dice Sor Faustina en su diario: "Por la tarde cuando estaba en mi celda, vi al Señor Jesús vestido de una túnica blanca, una mano levantada para bendecir, la otra tocaba la túnica sobre el pecho. Desde una abertura al pecho salían dos grandes rayos, uno rojo, el otro pálido. En silencio miraba con fijeza al Señor, mi alma estaba inundada de temor, pero también de una gran alegría. Después de un rato Jesús me dijo: Pinta una imagen según el modelo que ves con la firma JESÚS CONFÍO EN TI"

       En otra oportunidad el Señor le habló de nuevo y le dijo: "El rayo pálido representa el agua que justifica a las almas, el rayo rojo simboliza la sangre que es la vida de las almas. Estos dos rayos brotaron de las entrañas más profundas de mi misericordia cuando mi corazón agonizante fue abierto en la cruz por una lanza....Bienaventurado aquel que viva a su sombra, porque no le alcanzará la justa mano de Dios"

       Jesús le pidió que se celebrase una fiesta de la Misericordia Divina diciéndole: "Quiero que esta imagen sea solemnemente bendecida el primer domingo después de la Pascua, ese domingo será la Fiesta de la Misericordia. En ese día se abrirán las entrañas de mi misericordia, el alma que se confiese y comulgue obtendrá la remisión total de culpas y castigos. La humanidad no tendrá paz hasta que se vuelva a la fuente de mi misericordia"

       Le pidió además que una Novena precediera a la Fiesta esta debería comenzar el Viernes Santo a la hora de la misericordia (3:00 pm) por diversas intenciones cada día, cuya última intención reservó para las almas tibias e indiferentes y le enseñó a orar mediante una coronilla prometiéndole que todo aquel pecador que la rece diariamente, recibirá gran misericordia a la hora de su muerte, recomendándola como la última tabla de salvación.

        El día 30 de Abril del 2.000, el Santo Padre Juan Pablo II canonizó a Sor Faustina en la Basílica de San Pedro frente a millares de devotos.

       Actualmente, el movimiento de la Divina Misericordia de la Iglesia  abarca  a millones de personas en el mundo entero.

Fuente: Diario "La Divina Misericordia en mi alma" de Sta María Faustina Kowalska.


 

CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA

  Al  comienzo  rezar  un  Padrenuestro,  Avemaría  y   Credo.  Con  las  cuentas  grandes de un Rosario decir: "Eterno Padre, yo te ofrezco el  Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de tu hijo predilecto Nuestro Señor Jesucristo en expiación por nuestros  pecados  y  los del  mundo  entero".  En los  granos  menores: "Por  su  dolorosa  Pasión,  ten  misericordia  de  nosotros  y del mundo  entero". Para concluir, tres veces: "Santo Dios, Santo Omnipotente, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero"


IR A INSTRUCCIONES PARA LOS ADORADORES

 

 

                                                                      Regresar a Página Principal