ANGELES DEL CIELO

ANGELES DEL CIELO: 

                        

       La palabra "ANGEL" significa mensajero (del griego aggelos), así, son seres espirituales intermediarios entre Dios y los hombres.

       Los ángeles son representados con forma de hombre o niño con alas en sus espaldas y con una aureola en sus cabezas, pero esto es algo simbólico puesto que carecen de cuerpo. Al igual que los humanos están dotados de inteligencia y voluntad, aunque son de menos perfección.

       Dios creó a los ángeles para que le alaben, le obedezcan, le sirvan y ayuden o guíen a cada persona, familia e instituciones en especial a su Iglesia.

       Es dogma de fe que muchos ángeles, abusando de su libertad cayeron en pecado, se hicieron malos y se constituyeron en perpetua enemistad con Dios y por lo tanto condenados a la pena eterna, ellos son denominados ángeles caídos. En el Antiguo Testamento se revela su existencia mediante el cierre del paraíso por la inducción al pecado a Adán y Eva. (Libro del Génesis)

       Mucha ha sido la participación de los ángeles como enviados del cielo en las Sagradas Escrituras, en ella se nos dice que: protegieron a Lot en Sodoma, salvaron a Agar y a su hijo Ismael, anunciaron a Abraham y a Sara que tendrían un hijo y luego detuvieron la mano de Abraham cuado iba a sacrificar a su hijo Isaac, asistieron al profeta Elías, avisaron a Zacarías el nacimiento de su hijo San Juan El Bautista, San Gabriel anunció a la Virgen María que sería la Madre de nuestro Redentor, alabaron a Dios por el nacimiento de Jesús, revelaron a San José el misterio de la Encarnación, confortaron a Cristo en su agonía en el huerto de Getsemaní y aparecieron luego de su  Resurrección.

       Se conoce que ante el Trono de Dios existen siete ángeles asistentes reconocidos como Arcángeles ( de Arc=principal, esto es,  los más importantes de los ángeles ), cuyos nombres son: Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel, Sealtiel, Jehudiel y Barachiel. Indicaremos la misión de los tres primeros:

       Los ángeles custodios, también denominados de la guarda, tienen la misión de proteger a todos los hombres desde su concepción hasta la hora de su muerte. En el Salmo 90 se nos habla sobre la presencia de los ángeles custodios en nuestras vidas: "A sus ángeles ha dado órdenes Dios para que te guarden en tus caminos" y en las palabras de Jesús: "Cuidad de no escandalizar a ninguno de estos pequeñuelos, porque sus ángeles están siempre contemplando el rostro de mi Padre". San Juan Crisóstomo afirma que todos los ángeles custodios concurrirán al Juicio Universal para dar testimonio ellos mismos del ministerio que ejercieron por orden de Dios para la salvación de cada hombre.

       Existen otros Coros Angelicales agrupados en jerarquías además de los Arcángeles y Angeles, tales son: Serafines, Querubines, Sedes, Dominaciones, Potestades, Virtudes y Principados.

       Para la Iglesia Católica, la negación de la existencia de los Angeles es motivo de pecado mortal e incurre en ex-comunión.(1)

 


(1) Código de Derecho Canónico, canon 1.364. Fuente: www.encuentra.com

 

                                                           

                                                                      Regresar a Página Principal